lunes, 7 de noviembre de 2011

Mapache(Procyon lotor)

                                  

                             Historia                                   

Existe una especie más evolucionada de mapache, el "mapache ninja", de una peligrosidad infinitamente superior a la de los mapaches normales por su gran sigilo y dominio de artes marciales mortíferas. Los mapaches ninja son la tropa de asalto mapache por excelencia, siendo el principal cuerpo de combate de los ejércitos mapaches en sus numerosas contiendas contra sus enemigos, los castores de rio.
Se dice que los primeros mapaches ninja fueron entrenados. Este, estando un dia de picnic en el bosque, fue atacado por una horda de mapaches furiosos, pero, dándose cuenta de la increible utilidad de unas criaturas tan ágiles y agresivas, decidió perdonarlas la vida y entrenarlas para incorporarlas a su ejército personal, surgiendo así la raza superior de los mapaches ninja. Desde entonces, esta sobreespecie se ha multiplicado, convirtiéndose en un peligro para numerosas poblaciones humanas de todo el globo.
Los dramáticos acontecimientos sucedidos en Raccoon City fueron provocados por una horda de mapaches ninja, aunque todos los informes oficiales se esforzaron en ocultar la verdadera causa de los hechos atribuyéndolos a un virus desarrollado por la corporación Umbrella. Lo cierto es que Umbrella había evadido impuestos desde el día en que se estableció en EEUU, pero dado el inmenso poder de sus abogados, algunos de los cuales eran Jedis retirados, no se les había condenado nunca. Bush supo vengarse, pero esa es otra historia.
De acuerdo con la Teoría de la Evolución de Darwin, los mapuches, pueblo indígena del sur de Chile y Argentina, son la forma humana evolucionada del mapache. Esto se comprueba todo en la similitud de los colores de ambas especies y la extrema agresividad que manifiestan cuando otras especies de humanos invaden su territorio (Genralmente blancos occidentales en un estadio de evolución inferior al de los mapuches que, recordemos, son superiores porque provienen del mapache).
Hay gente muy obsesionada con lo mapaches ,son sus dioses, es gente muy rara como algien llamado bakunin y lasper. Hacen un ritual a los mapaches jugando al wow y predicando por las ciudades.

                                         Habitat

Es un animal de bosque, especialmente cerca de ríos, aunque ha aprendido a vivir también en áreas habitadas. En su hábitat natural come de todo, desde ranas hasta frutos, pero en las ciudades y suburbios echa mano de los contenedores de basura para comerse los restos de alimentos arrojados en ellos. Los mapaches son nocturnos, tienen un agudo sentido del olfato y son buenos trepadores.
Comparados con la mayoría de los mamíferos carnivoros, son muy diestros con sus zarpas delanteras, que utilizan para agarrar y sostener la comida. El mapache es llamado a veces oso lavador por el hábito de manipular el alimento, por ejemplo desollando las ranas, en la orilla del agua, lo cual hace parecer que los lava. Esta acción es realizada por el mapache debido a que ciertas clases de ranas inflan su cuerpo y segregan un veneno a través de su piel para no ser ingeridas, lo cual el mapache elimina al "lavar" sus alimentos antes de comerlos.

                      Alimentacion
omnívoro lo que supone que puede comer tanto vegetales como carne y pescado. En libertad, la mayor proporción de su dieta la constituyen los cangrejos de río, pero también captura otros artrópodos, peces, anfibios, roedores, frutos secos, semillas y bayas. En cautividad puede dársele desde pienso de gato y de perro hasta papilla de bebe, pasando por todo tipo de fruta, verdura, carne, pescado, insectos, etcétera.
Es muy necesario que dispongan de un plato con agua fresca para beber, que hay que cambiar cada día ya que la ensucian rápidamente.
Los dedos de sus patas anteriores son bastante alargados y los puede abrir ampliamente lo que le facultan para coger el alimento con las manos y llevárselo a la boca; a veces se les ha observado llevando la comida al agua para “lavarla”, lo que le ha valido el nombre de oso lavador. Éste comportamiento es poco habitual en los animales que viven en libertad, sin embargo, ocurre con mayor frecuencia en condiciones de cautiverio, aunque no en todos los animales.

                      Reproduccion

La estación de reproducción del mapache se extiende desde diciembre hasta agosto, ocurriendo el máximo numero de apareamientos en los meses de febrero y marzo, y el mayor número de nacimientos de abril a junio.
Es muy importante indicar aquí que durante este período algunos mapaches pueden experimentar un cambio en su comportamiento y volverse agresivos hacia su cuidador.
Tras una gestación de 60 a 73 días, la hembra da a luz de 1 a 7 crías, generalmente 3 o 4, con un peso de 71 gramos y con los ojos completamente cerrados. A partir de la tercera semana los jóvenes mapaches abren los ojos y el destete tiene lugar de los 2 a los 4 meses, aunque a partir de las 10-11 semanas ya empiezan a acompañar a sus madres en pequeños trayectos fuera de la madriguera.
La independencia del pequeño mapache sucede a finales del primer invierno y la madurez sexual al año de edad, sin embargo, no suele reproducirse hasta el segundo año de vida.

                Comportamiento

Este es un animal solitario y de hábitos nocturnos, terrestre pero muy buen trepador, suele esconderse en grietas de árboles y rocas, madrigueras de otros animales e instalaciones humanas abandonadas, los encontramos en pantanos arroyos ríos y playas siempre cerca del agua, también lo llaman en algunos lugares “osito lavador” por la costumbre que tiene de enjuagar con agua los alimentos que ingiere, en algunas zonas estos animales viven estrechamente relacionados con el hombre, ya que también suele alimentarse ocasionalmente de sus desperdicios.
 
                Caracteristicas  


Son animales pequeños, un poco más grande que un gato de 23 a 30 cm. de altura y 15 Kg. de peso, su cara es blancuzca con una especie de antifaz en sus ojos de color negro, las orejas son relativamente cortas, blancas por dentro y por fuera, la parte dorsal es negra mezclada con gris o color marrón claro, cabeza como la de un zorro con hocico puntiagudo. La cola puede medir un poco más que la mitad del cuerpo, peluda y con anillos negros o grises. Las patas y pies delgado y de color marrón oscuro con dedos largos y diestros y sin membrana interdigital, ojos de tamaño medio y bien distante.

                  Importancia

Este animal es un buen dispersor de semillas ya que se alimenta de frutos, y al defecar puede depositar las semillas que ingirió en diferentes sitios del bosque y así ayudar a su germinación.
 
                        Identificacion

Este es un animal solitario y de hábitos nocturnos, terrestre pero muy buen trepador, suele esconderse en grietas de árboles y rocas, madrigueras de otros animales e instalaciones humanas abandonadas, los encontramos en pantanos arroyos ríos y playas siempre cerca del agua, también lo llaman en algunos lugares “osito lavador” por la costumbre que tiene de enjuagar con agua los alimentos que ingiere, en algunas zonas estos animales viven estrechamente relacionados con el hombre, ya que también suele alimentarse ocasionalmente de sus desperdicios

No hay comentarios:

Publicar un comentario